¡Rebaja!

Postgrado Experto en Psicología Criminal

(4 valoraciones de clientes)

380,00

Categoría:

El Postgrado en Psicología Criminal profundiza en los aspectos psicológicos del crimen y la conducta delictiva. Se trata de una propuesta formativa dirigida a quienes desean comprender el funcionamiento de la mente criminal, analizar el perfil de los delincuentes y colaborar con investigaciones judiciales o policiales. ¿Nos acompañas para descubrir más sobre nuestra formación?

¿Qué aprenderás en el postgrado en psicología criminal?

A lo largo del postgrado, el alumnado se adentrará en los fundamentos de la psicología criminal, entendida como la disciplina que estudia las causas psicológicas de la conducta delictiva. Se comienza con una introducción al concepto de crimen, delito y criminalidad, diferenciando entre tipos de criminalidad y aproximándose a nociones clave como la agresión y la conducta antisocial.

También se abordan diversas ramas de la criminología, como la científica, la aplicad, la clínica o la transcultural. Posteriormente, se estudian las principales teorías criminológicas desde enfoque biológicos, psicológicos y sociológicos, y se exploran modelos explicativos de la conducta delictiva como el internalista, el situacionalista y el interaccionista.

El programa ofrece una aproximación a las diferencias entre psicología criminal y psicología forense, y profundiza en el rol del psicólogo criminal, sus competencias, técnicas específicas y salidas laborales. Otro de los puntos clave del programa es el análisis del perfil psicológico de distintos tipos de delincuentes, desde asesinos en serie hasta maltratadores, pasando por agresores sexuales, jóvenes infractores y terroristas.

¿Por qué estudiar el postgrado en psicología criminal?

En primer lugar, se trata de una disciplina que permite comprender en profundidad la mente humana desde su vertiente más oscura, lo cual es esencial para prevenir, intervenir y explicar conductas que vulneran la ley y dañan a la sociedad.

Este conocimiento resulta especialmente valioso en contextos de intervención legal, policial o social. Profesionales formados en esta área pueden colaborar activamente con jueces, abogados, fiscales, policías… y ofrecer un análisis pericial o evaluar la credibilidad de los testigos.

Además, este postgrado específicamente aporta una ventaja competitiva a nivel laboral, ya que combina conocimientos aplicables en diferentes entornos. Todo ello hace que sea una formación accesible, adaptada a los ritmos de cada estudiante y compatible con otras responsabilidades personales o profesionales.

Salidas profesionales

Los profesionales que cuentan con formación y experiencia en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o entornos laborales:

  • Psicólogo criminalista.
  • Mediador de conflictos.
  • Asesoría jurídica o perito forense.
  • Técnico en prevención del delito.
  • Investigador o docente.
  • Centros penitenciarios o de menores.

Metodología

Puedes elegir estudiar a través de dos modalidades distintas:

  • A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
  • ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

¿Cuánto dura el postgrado en psicología criminal?

La duración del postgrado es de hasta un año, con posibilidad de prórroga si el alumno lo necesita. La carga horaria se sitúa en las 300 horas, distribuidas en módulos temáticos que el alumnado puede organizar según su disponibilidad y ritmo de estudio.

Esta duración está pensada para ofrecer un aprendizaje completo y profundo sin requerir una dedicación a tiempo completo, lo que permite compatibilizar la formación con otras actividades profesionales  o personales.

Requisitos de acceso de la formación

El postgrado en psicología criminal está abierto a cualquier persona que quiera profundizar en el ámbito, independientemente de su trayectoria profesional y/o académica. No se exige una titulación universitaria previa, lo que lo convierte en una opción accesible tanto para profesionales del sector como para personas que quieran iniciarse en esta especialidad.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EN PSICOLOGÍA CRIMINAL“, de ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Temario

Puede descargar aquí la ficha formativa del Postgrado en Psicología Criminal.

*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
4 valoraciones en Postgrado Experto en Psicología Criminal
  1. Asmed Jaír Perea Salas

    Es una escuela increíble y claro que la recomiendo
    La temática es muy buena en la escuela por eso me gustó mucho en los conocimientos adquiridos 👍🏽
    Es un placer haber hecho parte de esta magnífica familia.

  2. Guadalupe López Colorado

    Del curso me gustó la accesibilidad, la escuela tiene buenos expositores, claro que los recomiendo ampliamente

  3. Marcela Albornoz

    Facilidad con que podemos ver nuestros pares, desde un entendimiento profesional, integrando a cada uno cómo partes de un todo, desde la inclusión respecto a la participación de una gran gama de colaboradores, que cumplen el rol fundamental de unir y trabajar por el bien mayor.
    Desde mi área profesional, fui acompañando a distintas personas en la transformación emocional, aplicando distintas disciplinas, que fueron encausando a consultantes en cambios de hábitos en educación emocional.
    A medida que fui avanzando en el curso me emocionaba, con entender en significado de tantas personas que fueron aportando en entendimientos sobre investigaciones que hacen que vallamos aportando por el bien mayor. Ese siempre a sido mi foco y mi norte con mi trabajo, ahora en más con el máster en psicología criminal.
    Me siento tremendamente honrada y bendecida por la oportunidad de estudiar en su campus mediante vía online, claramente tienen mi recomendación para cuando la necesiten.

  4. Katherine Guzmán

    Me ha encantado la modalidad del curso y la calidad de la información proporcionada. Ha sido una experiencia enriquecedora. La Escuela ha demostrado un alto nivel de profesionalismo. Me ha proporcionado un seguimiento efectivo y valiosa orientación a lo largo del programa. stoy más que feliz de recomendar la escuela a cualquier persona interesada en mejorar sus conocimientos y habilidades.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *