¡Rebaja!

Máster Experto en Gestión Emocional de la Autoestima

395,00

Tener una autoestima sana permite afrontar los retos de la vida con seguridad, gestionar mejor las emociones y establecer relaciones más equilibradas y satisfactorias. Por ello, formarse en gestión emocional de la autoestima no solo es recomendable, sino necesario para cualquiera que desee crecer como persona y acompañar a otros en su propio desarrollo. ¿Te identificas? Entonces, el Máster en Gestión Emocional de la Autoestima es perfecto para ti.

¿Qué aprenderás en el Máster en Gestión Emocional de la Autoestima?

El contenido abarca trece módulos estructurados de forma progresiva, que permiten obtener una visión completa del sector. Entre lo más destacado del plan de estudios del máster en gestión emocional, encontramos:

  • La naturaleza de las emociones y su impacto en la conducta. Se profundiza en las funciones adaptativas, sociales y motivacionales, así como en sus respuestas cognitivas, fisiológicas y conductuales.
  • Las principales teorías psicológicas sobre las emociones, como las propuestas por James-Lange, Cannon-Bard, Schachter-Singer y Lazarus, que ofrecen distintos enfoques para comprender cómo surgen y se regulan.
  • La inteligencia emocional y su importancia. Tanto en la vida personal como social y profesional, analizando los modelos de Salovey y Mayer, Goleman y Bar-On.
  • El desarrollo emocional a lo largo de la vida. Desde la infancia hasta la adultez, teniendo en cuenta factores biológicos, familiares, sociales y culturales.
  • Fundamentos de la autoestima y el autoconcepto. Incluyendo conceptos esenciales como el autoreconocimiento, la autoaceptación, la autovaloración y el autorespeto.
  • La empatía y la asertividad como competencias clave en la inteligencia emocional, aprendiendo a desarrollar una comunicación clara y respetuosa.
  • Habilidades sociales y su papel en las relaciones interpersonales, así como estrategias para potenciarlas.
  • La comunicación verbal y no verbal, identificando barreras y aprendiendo a utilizar el lenguaje corporal, la expresión facial y otros elementos de forma efectiva.
  • La resolución de conflictos mediante negociación, mediación, arbitraje y prevención, además de técnicas de autorregulación en situaciones tensas.
  • Introducción al coaching personal y sus técnicas exploratorias. Como la rueda de la vida, la escala de valores, la ventana de Johari o el análisis DAFO.
  • Capacidades para el crecimiento personal, entre ellas el autoconocimiento, la automotivación y el desarrollo de una autoestima equilibrada.

¿Por qué estudiar el Máster Experto en Gestión Emocional de la Autoestima?

En primer lugar, por la relevancia actual de la autoestima. Esta influye directamente en la manera en que las personas afrontan desafíos, toman decisiones y se relacionan con los demás. Comprenderla y aprender a gestionarla es clave para el bienestar integral.

Se trata de una formación flexible, accesible y que se adapta a las necesidades del alumno. Al ser un programa online, posibilita la máxima flexibilidad al mismo tiempo que pone al alcance del estudiante recursos como los webinars audiovisuales o las tutorías personalizadas, lo que facilita compatibilizar la formación con la vida personal y laboral.

También es posible acceder a un amplio abanico de oportunidades mediante esta formación, puesto que el área de la gestión emocional toma cada vez mayor relevancia. El trabajo en la autoestima es una habilidad que cada vez se demanda más, especialmente en entorno profesionales donde la inteligencia emocional juega un papel clave en el día a día.

Salidas profesionales

Los expertos que cuentan con formación en esta área suelen desarrollar sus funciones en el ámbito educativo como orientadores, docentes o formadores especializados. En el área empresarial, pueden integrar departamentos de recursos humanos y poner en marcha programas de bienestar laboral y ejecutivo, aplicando herramientas para acompañar a personas en la superación de bloqueos.

Sus conocimientos son altamente valorados, también, en el entorno sanitario y terapéutico como complemento para psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud que buscan integrar la gestión emocional en sus intervenciones.

Objetivos

Los objetivos del máster pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Comprender en profundidad qué son las emociones y cómo influyen en la conducta humana.
  • Analizar los principales modelos teóricos sobre inteligencia emocional y autoestima.
  • Desarrollar técnicas de gestión emocional que favorezcan el bienestar personal y social.
  • Fomentar el autoconocimiento y la autoreflexión como bases para una autoestima saludable.
  • Dotar de recursos al alumno para mejorar la comunicación, la empatía, la asertividad y las habilidades sociales.
  • Aprender a identificar y prevenir trastornos relacionados con la baja autoestima.
  • Capacitar para aplicar estrategias de resolución de conflictos y autorregulación emocional en distintos contextos.
  • Introducir al alumno en el coaching personal y en las técnicas exploratorias para acompañar procesos de desarrollo.
  • Promover la automotivación y el crecimiento personal como ejes centrales de la formación.

Metodología

La metodología del máster se basa en un enfoque 100% online, que ofrece flexibilidad y autonomía al estudiante, pero también acompañamiento y seguimiento a través de diferentes recursos.

El Campus Virtual es el más insigne de ellos. Se trata de una plataforma donde el alumno encuentra todos los contenidos, materiales y actividades necesarias para avanzar en el curso. Dentro, incluye el acceso a webinars audiovisuales, el contacto de los tutores personales y un curso de iniciación online para familiarizarse con el sistema de estudio.

¿Cuánto dura el Máster en Gestión Emocional de la Autoestima?

La duración del curso es de 300 horas. Los alumnos pueden repartir este tiempo según sus necesidades, sin horarios ni calendarios restrictivos que supongan un impedimento para avanzar en la formación. El único requisito, en este sentido, es completar los estudios en el plazo máximo de un año (prorrogable).

Requisitos de acceso del programa

El máster está dirigido a un público amplio y no exige requisitos académicos previos específicos. Pueden acceder tanto empresarios y directivos como emprendedores y trabajadores de cualquier sector con interés en profundizar en esta área. Así, cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre autoestima, inteligencia emocional y desarrollo personal puede ir un paso más allá sin impedimentos.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EXPERTO EN GESTIÓN EMOCIONAL DE LA AUTOESTIMA”, de la ESCUELA DE POSTGRADO DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA.

Los diplomas llevan el sello de Notario Europeo que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. Además, dispone del reconocimiento Cum Laude. Este distintivo lo otorga Emagister a los centros educativos y escuelas de negocios, que hayan recibido la mejor valoración de los servicios formativos prestados por los estudiantes.

Temario

Descarga aquí la ficha formativa.

*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster Experto en Gestión Emocional de la Autoestima”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *