El postgrado en psicología forense ofrece una formación integral diseñada para aquellos que quieran profundizar en las complejas interacciones entre la mente humana y el sistema judicial. Este programa proporciona las herramientas teóricas necesarias para entender el papel del psicólogo forense en procesos judiciales. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el postgrado en psicología forense?
El postgrado te permitirá adquirir conocimientos clave en el ámbito de la psicología forense, incluyendo:
- Fundamentos del derecho y la psicología forense. La relación entre psicología y derecho, y cómo se aplica la psicología forense en los diferentes órdenes jurisdiccionales.
- Evaluación psicológica. Métodos y herramientas para evaluar la inteligencia, personalidad y capacidades de atención, así como para medir trastornos psicopatológicos y detectar simulaciones.
- Intervenciones específicas. Diseñar estrategias de intervención para casos específicos, considerando tanto a víctimas como a agresores.
- Pericias en contextos legales. Elaboración de informes periciales psicológicos en procesos penales, civiles y laborales.
- Psicología criminal y victimológica. Análisis de perfiles psicológicos de delincuentes y víctimas, y evaluación de riesgos de peligrosidad y reincidencia.
¿Por qué estudiar este postgrado?
La psicología forense es un área en expansión, con múltiples aplicaciones en el sistema judicial y otros contextos legales. A través de una formación de estas características podrás combinar los conocimientos de la psicología, la criminología y el derecho, además de contribuir al bienestar y la justicia social a través de la evaluación e intervención de casos complejos.
Además, a través de la especialización que te ofrece nuestra escuela no solo podrás enriquecer tus conocimientos, sino que también accederás a una escuela asociada con la CECAP, una de las máximas entidades del país en lo que concierne a educación y calidad formativa.
Salidas profesionales
Los profesionales que se han formado en psicología forense suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbito o puestos de trabajo:
- Psicología forense.
- Consultor en criminología.
- Perito judicial.
- Intervención en violencia.
- Docencia e investigación.
Objetivos de la formación
El postgrado tiene como propósito proporcionar una comprensión profunda de los fundamentos teóricos de la psicología forense. Mediante el temario y material que ponemos al alcance del alumno, los alumnos entenderán cómo funciona la elaboración de informes periciales, cómo intervenir en casos de violencia de diversa índole y las claves en la elaboración de perfiles psicológicos de criminales y víctimas, entre otros.
Francisca Naranjo –
Del curso me gusta su claridad y libertad para hacerlo.
De la Escuela, la oportunidad de poder estudiar, sin dejar el trabajo o los problemas que surgen, agradezco mucho el empuje de la tutoría.