La sexualidad forma parte integral del bienestar físico, emocional y psicológico de las personas. Sin embargo, a lo largo de la vida pueden surgir dificultades que afectan la forma en que esta se experimenta o se expresa. En este contexto, la figura del terapeuta sexual cobra relevancia como profesional preparado para ofrecer apoyo, guía y estrategias de intervención ante disfunciones sexuales y problemas relacionales. La formación de técnico experto en terapia sexual brinda los conocimientos necesarios para comprender, analizar y abordar estas situaciones desde una perspectiva profesional y ética. ¿Nos acompañas para descubrir todo lo que te puede aportar y por qué elegir nuestra escuela para tu trayectoria?
Índice de contenidos
¿Qué aprenderás en el técnico experto en terapia sexual?
La formación aborda la sexualidad humana desde múltiples enfoques: clínico, psicológico, educativo, sociocultural y médico. El contenido se estructura en 18 módulos que cubren desde los fundamentos de la terapia sexual hasta el abordaje de situaciones complejas como la violencia sexual, las adicciones o las disfunciones derivadas del cáncer, el envejecimiento o los trastornos alimentarios.
Entre las asignaturas que se dan en terapia sexual se incluyen:
- Fundamentos de la sexología clínica y la terapia sexual y de pareja.
- Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino.
- Diversidad sexual, identidad de género y orientación sexual.
- Trastornos sexuales relacionados con el deseo, la excitación, el orgasmo y el dolor.
- Impacto de los problemas de pareja en la sexualidad.
- Influencia de factores culturales, religiosos y sociales en la vivencia sexual.
- Sexualidad en contextos específicos: embarazo, crianza, envejecimiento, diversidad funcional, cáncer, trastornos alimentarios, violencia y abuso.
Además, a lo largo de la formación también se profundiza en el papel del terapeuta sexual y la necesidad del secreto profesional, así como en las fases del proceso terapéutico: desde la concienciación hasta la consolidación del cambio.
¿Por qué estudiar el técnico experto en terapia sexual?
Mediante este programa, obtendrás una especialización altamente demandada en el ámbito de la salud y la psicología. La terapia sexual es una disciplina en constante crecimiento, ya que cada vez más personas buscan orientación profesional para mejorar su bienestar íntimo y relacional.
Por ello, una formación de estas características te proporcionará un enfoque integral, que combina conocimientos clínicos, psicológicos y sociales. Además, nuestra metodología de estudio flexible se adapta al ritmo de cada estudiante para ofrecer la mayor accesibilidad y facilidad de estudio.
Otra razón para estudiar el técnico experto en terapia sexual es la actualización constante de sus contenidos, alineados con las investigaciones más recientes. Elegirnos es apostar por una escuela comprometida con la mejora continua, la innovación y la actualización, con el objetivo de que los estudiantes se conviertan en expertos en el ámbito.
Salidas profesionales
Una vez completes el curso, obtendrás conocimientos altamente valorados en sectores clínicos, de psicología y terapia y orientación familiar. En este sentido, los expertos que se dedican a estos ámbitos profesionales suelen desarrollar sus funciones en consultorías o gabinetes de sexología y psicología, centros de atención a la salud sexual y reproductiva, servicios de orientación familiar y de pareja o proyectos de educación sexual.
También es posible encontrar a estos profesionales en entornos como los centros de intervención en violencia de género o abuso sexual, o en el diseño de programas de salud pública o asociaciones vinculadas a la diversidad sexual. Asimismo, el conocimiento adquirido también puede servir de base para ampliar horizontes académicos y dar un paso más hacia lo que de verdad te importa.
Objetivos de la formación
El técnico experto en terapia sexual tiene como objetivo ofrecer una capacitación integral y actualizada en el campo de la sexología clínica. Sus objetivos principales son:
- Comprender el desarrollo de la sexualidad humana a lo largo del ciclo vital.
- Analizar los factores que influyen en la aparición de disfunciones sexuales y problemas de pareja.
- Conocer las herramientas de evaluación e intervención utilizadas en terapia sexual.
- Fomentar una visión respetuosa e inclusiva de la diversidad sexual y de género.
- Desarrollar habilidades comunicativas y empáticas para el acompañamiento terapéutico.
- Identificar el impacto de enfermedades físicas, trastornos mentales o adicciones en la salud sexual.
- Aplicar principios éticos y de confidencialidad en la práctica profesional.
Miguel Sánchez García –
Encantado con la formación! Quiero seguir aprendiendo y mejorando como profesional y esta academia cumple con todas mis expectativas.
Estefanía. –
Lo que más me gustó del curso fue lo claro de los contenidos y la organización de los mismos.
Ya los he recomendado a mis colegas.
Muchas gracias nuevamente por el acompañamiento.
Saludos.-