El neuropsicólogo es el profesional que estudia cómo el cerebro afecta al comportamiento y a las habilidades cognitivas. A partir de ahí, puede aplicar técnicas de evaluación e intervención neuropsicológica para potenciar la adquisición de conocimientos. A...
El envejecimiento es un proceso inevitable y natural que afecta a todos los seres vivos, pero no todos envejecen igual. Existen diferentes tipos de envejecimiento, cada uno con características únicas que dependen de factores genéticos, ambientales, estilos de vida y...
La salud cognitiva nos permite desarrollar el pensamiento crítico y es la que fomenta la adquisición de nuevas habilidades. Gracias a ella podemos realizar un sinfín de tareas y ‘mantenernos despiertos’ ante lo que sucede a nuestro alrededor. Sin embargo,...
La enfermedad de Alzheimer es una condición neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras funciones cognitivas, y fue descubierta a principios del siglo XX. Hoy traemos hasta ti la...
La demencia por cuerpos de Lewy (DCL) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las capacidades cognitivas, motoras y del comportamiento. ¿Quieres conocer cuáles son las etapas de la demencia por cuerpos de Lewy? Te lo contamos en este blog,...
Aunque el estrés puede ser útil en momentos concretos, cuando se vuelve crónico tiene efectos adversos en el organismo. Sistema parasimpático y estrés pueden ir de la mano en muchos casos: esta parte del sistema nervioso autónomo desempeña un papel crucial en la...