¡Rebaja!

Postgrado Experto en Trastornos Depresivos

380,00

Estudia trastornos depresivos y conviértete en un experto con la metodología de estudio flexible de nuestra escuela.

La depresión es uno de los trastornos mentales más prevalentes y debilitantes en el mundo actual. Su impacto no solo afecta al bienestar emocional del individuo, sino que también repercute en su entorno familiar, social y laboral. Por ello, el estudio de los trastornos depresivos es esencial para quienes desean intervenir de manera efectiva en la promoción de la salud mental. El postgrado experto en trastornos depresivos ofrece una formación especializada que permite comprender a fondo los mecanismos de la depresión, sus tipos, síntomas y tratamientos disponibles. ¿Nuestro objetivo? Que los alumnos adquieran los conocimientos más actualizados y las herramientas para diseñar planes de intervención efectivos. ¡Acompáñanos para saber más!

¿Qué rama estudia la depresión?

La depresión se estudia dentro del campo de la psicología clínica y la psiquiatría. Ambas ramas se encargan del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mentales, pero cada una con enfoques complementarios. La psicología clínica se centra en los aspectos conductuales, emocionales y cognitivos, mientras que la psiquiatría incluye también el abordaje médico y farmacológico.

Además, disciplinas como la neuropsicología, la psicoterapia y la psicopatología contribuyen a un análisis más profundo de la depresión. En este sentido, el postgrado ofrece un recorrido formativo que aborda desde los fundamentos de la salud mental hasta la intervención especializada en trastornos depresivos, proporcionando así una visión holística del fenómeno depresivo.

¿Por qué estudiar el postgrado en trastornos depresivos?

Estudiar este postgrado representa una oportunidad para especializarse en un ámbito que, por su alta incidencia, demanda profesionales capacitados. Estas son algunas de las razones para estudiar el postgrado en trastornos depresivos:

  • Demanda profesional. Los trastornos depresivos son una de las principales causas de discapacidad en el mundo. La necesidad de expertos que conozcan cómo intervenir de forma eficaz está en constante crecimiento.
  • Formación integral. El programa cubre aspectos fundamentales como la evaluación psicológica, el diagnóstico clínico, las emociones, los tratamientos y la legislación vigente.
  • Enfoque actualizado. Contamos con ejercicios de autoevaluación que ayudan a consolidar lo aprendido, webinars audiovisuales y un material constantemente actualizado para garantizar un aprendizaje dinámico.
  • Flexibilidad de estudio. Nuestra modalidad online y a distancia permite compaginar el estudio con otras responsabilidades, facilitando el acceso a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.

¿A quién está dirigido el postgrado en trastornos depresivos?

Este postgrado se dirige a profesionales del ámbito de la salud mental, estudiantes que deseen especializarse y cualquier profesional del ámbito social y educativo que quiera ampliar sus conocimientos. En este sentido, cualquier persona con interés en el abordaje de la salud mental que quiera adquirir nociones especializadas puede realizar la formación, puesto que no presenta requisitos de acceso.

Esta opción es ideal tanto para emprendedores como para empresarios, directivos o profesionales sanitarios que quieran ir un paso más allá. Conocer cómo funciona la depresión y qué vías permiten tratarla es cada vez más indispensable para hacer frente a la creciente demanda de expertos en salud mental. ¡No dejes pasar la oportunidad de completar tu currículum en el área!

Plan de estudios del postgrado

El plan de estudios del postgrado en trastornos depresivos está estructurado en siete módulos que abarcan todos los aspectos clave de la salud mental. En este sentido, algunas de las unidades y asignaturas que se estudian en el postgrado incluyen:

  • Salud mental. Introducción a los conceptos básicos, diferencias entre salud y enfermedad, características de una buena salud mental, factores influyentes y estrategias de fomento.
  • Detección del malestar mental. Diagnóstico y evaluación, así como los principales síntomas de los trastornos depresivos.
  • Valoración del estado mental. Incluye las técnicas de entrevista clínica, observación conductual, formación y gestión de las emociones.
  • Incidencias sobre el individuo. Modelos de intervención preventiva y terapias disponibles (psicoterapia, farmacología, terapias psicosociales).
  • Intervención psicológica en trastornos depresivos. Tipos de trastornos depresivos, diagnósticos, factores influyentes, tratamiento específico y especificadores clínicos.
  • Legislación en materia de salud mental. Los procesos legislativos, su implementación y la difusión de las normativas.

¿Qué aprenderás en el postgrado en trastornos depresivos?

A lo largo de tu formación, obtendrás una visión global sobre la salud mental y te especializarás en el abordaje de los trastornos depresivos. Entre lo que aprenderás en el postgrado, destacan:

  • Identificar los factores causales de la depresión desde un enfoque biopsicosocial.
  • Aplicar técnicas de evaluación mediante entrevistas y escalas estandarizadas.
  • Comprender la influencia de las emociones en la conducta humana y cómo gestionarlas.
  • Reconocer los distintos tipos de trastornos depresivos y sus criterios diagnósticos.
  • Diseñar estrategias de intervención psicológica individualizadas y adaptadas a cada caso.
  • Conocer los tratamientos más eficaces, incluyendo psicoterapia y terapias biológicas.
  • Interpretar la legislación relacionada con la salud mental y los derechos de los pacientes.

Salidas profesionales

A través de una formación en esta área podrás obtener conocimientos altamente valorados en sectores como la asistencia en centros de atención psicológica, el diseño de programas de prevención y promoción de la salud mental o centros educativos. Asimismo, las nociones que obtengas te permitirán conocer cómo funciona la ayuda para personas con depresión o la divulgación de bienestar emocional.

Metodología

Puedes cursar este Postgrado experto en Trastornos Depresivos en dos modalidades: online y a distancia.

  • A distancia. Después de matricularte, recibirás en tu domicilio los manuales de estudio y el cuaderno de ejercicios.
  • Online. Una vez realizada tu matrícula, te enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso al campus virtual. Dentro del campus encontrarás todo el material de estudio.

Nuestro sistema de estudio se adapta al ritmo y a las necesidades del estudiante. Por este motivo, el alumno es el responsable de la organización de los tiempos de estudio, igual que de decidir cuándo realizará el examen. Por otro lado, tendrá un tutor personal durante todo el curso que le asesorará y guiará ante cualquier duda o cuestión, tanto sobre el temario del curso como de todos los trámites académicos.

¿Cuánto dura el postgrado en trastornos depresivos?

La duración del postgrado es de 300 horas, que pueden repartirse durante un año según las necesidades del alumno. En caso de necesitar más tiempo para superar la formación, podrá solicitar una prórroga de estudios a su tutor/a, quién valorará su situación y determinará si las circunstancias acreditan la concesión de dicha prórroga.

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “POSTGRADO EXPERTO EN TRASTORNOS DEPRESIVOS“, de ESCUELA DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Temario

Descarga aquí la ficha formativa del Postgrado experto en Trastornos Depresivos.

*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Postgrado Experto en Trastornos Depresivos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *